Y fue hace ya un año, dentro del aburrimiento y el calor de enero del 2006, cuando se me ocurrió comenzar un nuevo blog, un blog de jazz. Era una idea de hace tiempo, el poder escribir sobre uno de los temas que más me apasionan, y el 25 de enero pasado inauguré Simplemente Jazz con un post sobre una breve historia del estilo.
Este año musicalmente ha sido redondo, muchos pudimos apreciar talentos de peso, como Medeski Martin & Wood, Stanley Clarke, Airto Moreira, Frank Gambale, Dave Holland, Scott Hendersson, Jean Luc Ponty, Pink Freud, John Patittucci, John Scofield, Al Di Meola, etc. Una seguidilla de monstruos del síncope que visitaron nuestro país en un año lleno de buena música, sin duda un buen año para comenzar el blog. También pude apreciar la calidad del jazz en Chile, que puedo decir sin dudar que no le debemos envidiar nada a músicos de otras latitudes. Entre ellos, La potencia de Contracuarteto, el free-jazz de la Pacific Ensemble de Martin Joseph, el jazz experimental de Moderfokin, Los excelentes proyectos de Paz Court (The Beatles; y Violeta Parra & Victor Jara), la big band Quintessence, la metralleta del bajo Christián Galvez, etc.
Además tuve la suerte de conocer a los buenos muchachos de Vivojazz, sitio web al que ahora me he integrado a full, con quienes nos la estamos jugando por la difusión del jazz de nuestra capital, Santiago de Chile, y dentro de lo que se puede, del país. Un proyecto que ya va a cumplir un año también y que sin duda ha sido un éxito rotundo. También he conocido gente que ha estado relacionada con el tema, ya sean músicos o simplemente gente a la que le gusta el jazz. Por eso un saludo a Pancho Gallardo, Seba Iturbe, Leo Hernandez, Enzo Vespa, Paz Court, Claudia Aranda, etc. Mis agradecimientos especialmente a todos quienes continuamente visitan el blog, como Karina, Oscar, Gonzalo, Gabriel, Julio, y a todos los que han colaborado para que este lleve ya más de 9000 visitas en estos doce meses.
Y que se viene para el año?, bueno, seguir humildemente con el sitio, posteando cosas interesantes sobre música tanto de nuestro país como del extranjero, poder seguir escuchando buenos números y seguir realizando un trabajo de difusión y educación sobre este tema que a tantos nos fascina y apasiona.
Saludos!
Alex W. Levine.-
Labels: Noticias